INSTRUCCIONES DE USO DEL BOTIJO

instrucciones de uso del botijo

El botijo está indicado para cualquier persona, sin límites de edad, situación geofráfica, escala social,… Aunque su rendimiento aumenta en climas cálidos, su uso está recomendado para cualquier época del año, ya que siempre mantiene el agua a una temperatura idónea para el consumo.

Es un producto libre de tóxicos u otras sustancias perjudiciales para la salud, gracias a su composición 100% natural y fabricación ecológica.

A continuación se detallan varios consejos para el correcto uso del botijo:

Curación del botijo

 

Método previo a su utilización para eliminar cualquier sedimento que pueda afectar al sabor y la calidad del agua. Una de las formas más tradicionales de curar un botijo es con anís:

Pasos para curar un botijo:

1. Llenar el botijo de agua corriente

2. Añadir un chorro generoso de anís

3. Dejarlo 24h en reposo (debido al proceso de sudoración aconsejamos ponerlo sobre un plato)

4. Tras este periodo lo vaciamos y listo*. Ya podemos disfrutar de agua fresca y natural

——

*Si notamos que el agua sigue teniendo cierto sabor terroso repetiríamos el mismo proceso.

Conservación del botijo

 

En condiciones adecuadas de ventilación y grado de humedad, el botijo no precisa ningún cuidado especial. No obstante, cada cierto tiempo, y especialmente si empiezan a aparecer pequeñas manchas oscuras, se aconseja aplicar un sencillo tratamiento desinfectante para eliminar cualquier impureza o restos de moho.

Limpieza y desinfección de un botijo:

1. Llenar el botijo con agua y lejía. Proporción 20ml de lejía x cada litro de agua

2. Dejar actuar la dilución durante 24h

3. Posteriormente enjuagar bien el botijo

——

Nota: Si al llenarlo percibimos algún sabor a lejía podemos eliminarlo dejándolo varias horas lleno de agua y añadiendo anís u otro licor.

Cómo beber en botijo

 

El método para beber en botijo es muy similar al empleado para beber en porrón o en bota. Así que si ya tienes experiencia en beber a caño tienes mucho ganado. Si no es tu caso, la clave para aprender está en no tener miedo a mojarte.

Pasos para beber en botijo:

1. Coge el botijo por el asa con una mano mientras sujetas el cuerpo con la otra mano

2. Acerca el botijo a la cara dejando una distancia entre el pitorro y la boca de unos 5 o 7 cm

3. Inclina el botijo lentamente hasta que salga el agua

4. Coordina la respiración mientras el agua va cayendo

5. Retira con decisión el botijo para evitar mojarte

——

Importante: Para mantener una correcta higiene hay que evitar beber directamente del pitorro del botijo, aunque éste sea para uso personal. Los microorganismos y bacterias presentes en la boca pueden dañar el botijo con el tiempo.

regalo perfecto botijos
origen y fabricación del botijo